sábado, 17 de agosto de 2013

AREAS TECNICAS PROFESIONALES



ESTRUCTURAS METALICAS
Las estructuras metálicas, son estructuras diseñadas en por lo menos 80% de secciones metalicas y que son capaces de soportar las cargas necesarias incluidas en el diseño, sea cual sea el uso que se les vaya a dar (edificios, maquinarias, etc.), son importantes este tipo de estructuras porque son las de mayor resistencia a cualquier carga que se les imponga en la actualidad, superan incluso la resistencia de las estructuras tradicionales de concreto, las partes de la maquina de soldar las desconozco, pero sé que los puntos de soldadura en una estructura no deben ser desgastados ni pobres porque comprometen la resistencia de la estructura a las cargas en forma general, y también se debe evitar someter a muy altas temperaturas por mucho tiempo durante la soldadura a los elementos a soldar porque pierden sus propiedades iniciales
 


REFRIGERACION
La refrigeración es un proceso termodinámico, donde se extrae el calor de un cuerpo o espacio (bajando así su temperatura) y llevarlo a otro lugar donde no es importante su efecto. Los fluidos utilizados para extraer la energía cinética promedio del espacio o cuerpo a ser enfriado, son llamados refrigerantes, los cuales tienen la propiedad de evaporarse a bajas temperaturas y presiones positivas.
Durante la década de los 90 casi todos los países firmaron y consecuentemente ratificaron el Protocolo de Montreal de San Ignacio y sus correcciones posteriores. Este acuerdo incluye una escala de tiempo estricto para la desaparición de refrigerantes que atacan el ozono y requiere el uso provisional hasta su sustitución por refrigerantes que no dañen el ozono. Este cambio resultó en el aumento de la variedad de refrigerantes de uso común existentes de 3 a 4 veces mayor y en la necesidad de asegurarse de que las prácticas de los ingenieros sean muy exigentes.
La firma del Acuerdo de Kyoto hace que aumente la necesidad de las prácticas ya que muchos de los sistemas de refrigeración y de aire acondicionado usan una considerable cantidad de energía y por lo tanto contribuyen ya sea directa o indirectamente al calentamiento global.
La gama de aparatos de refrigeración para la enseñanza y software de ordenador de la empresa ha sido diseñada para enseñar a los estudiantes los principios básicos de la refrigeración, para así asegurarse de que la próxima generación de ingenieros sea capaz de comprender y contribuir a los cambios fundamentales que están ahora dándose lugar en la industria de la refrigeración.
 


CARPINTERIA
Carpintería es el nombre del oficio y del taller o lugar en donde se trabajan tanto la madera como sus derivados, y quien lo ejerce se le denomina carpintero. Su objetivo es cambiar la forma física de la materia prima para crear objetos útiles al desarrollo humano como pueden ser muebles para el hogar, marcos para puertas, molduras, juguetes, escritorios, libreros y otros.
El oficio del carpintero es el trabajo con la madera, ya sea en la construcción (puertas, ventanas, etc.) o en la manufactura de mobiliario. En la Biblia se habla de que Jesucristo era carpintero, pero estudios demuestran que pudo haber sido traducido erróneamente y en realidad era albañil. El ebanista es el carpintero especializado en la elaboración de muebles y sillas
El trabajo de la madera es una de las actividades de la industria humana más antiguas que existen, por lo cual en cada cultura y regiones encontraremos diferentes maneras y herramientas para trabajar este material.
Originalmente, una de las principales manufacturas en la carpintería eran las puertas y ventanas. Debido a la aparición de nuevos materiales para la elaboración de puertas y ventanas, la de madera se ha ido sustituyendo por el aluminio y/o PVC, y los antiguos carpinteros que trabajaban con madera se especializaron en la realización de estas manufacturas conocidas también como carpintería: «Carpintería de aluminio» y «Carpintería de PVC».

 



ELECTRICIDAD
El taller de electricidad da inicio al desarrollo de habilidades y destrezas que descubre el alumno en su trajinar por el taller, desarrolla también proyectos de electricidad básica aplicando normas de seguridad, recursos y técnicas adecuadas que se pueden transferir a situaciones de la vida diaria

Para obtener todos estos propósitos el educando ejecuta tareas practicas orientado siempre al servicio de la comunidad.
 


TALLER DE ELECTRONICA( AUDIO Y VIDEO, ELECTRONICA INDUSTRIAL, TELECOMUNICACIONES)
La electrónica digital es una parte de la electrónica que se encarga de sistemas electrónicos en los cuales la información está codificada en dos únicos estados. A dichos estados se les puede llamar "verdadero" o "falso", o más comúnmente 1 y 0, refiriéndose a que en un circuito electrónico digital hay dos niveles de tensión

No hay comentarios:

Publicar un comentario